Colegio Santa María del Naranco
ALTER VÍA - Oviedo
Colegio Santa Maria del Naranco Alter- Vía (Oviedo)
Campaña Escolar de la No-Violencia y Paz (24 al 30 de enero): ´Mi bandera es la Paz´
Acceso usuarios
clesp_modal_seguir

Zona Privada

Acceso al área privada de la web

Ocultar

 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
clesp_modal_seguir

Mi compra

carro vacío

Programa AVIS (Alter Via Inclusión socio-laboral).

INTRODUCCIÓN:

En los últimos años los centros, las escuelas y el sistema educativo en general, ha ido experimentando cambios, los alumnos y alumnas se forman y crecen dentro de la comunidad educativa en un entorno cambiante de mejora y de progreso en el que se tiene en cuenta las nuevas necesidades de nuestra sociedad, los nuevos modos y metodologías del proceso enseñanza-aprendizaje.

La tendencia está siendo y será la de capacitar al alumnado de forma y manera que cada uno de ellos pueda desarrollarse, crecer y formarse en base a sus competencias nucleares. Cada persona tiene necesidades, intereses y competencias muy diversas, lo cual nos hace a todos y cada uno de nosotros "personas especiales". En este sentido, cada individuo, único e irrepetible, tiene sus pontencialidades y habilidades personales, diversas y complementarias entre sí y hacía los demás. Esta valoraciójn positiva de la diversidad conduce a una eliminación del fracaso escolar y personal, a la reducción de comparaciones entre personbas y grupos y, en definitia, al crecimiento y desarrollo personal que todo sujeto tiene derecho de potenciar en base a sus metas personales y hacia la búsqueda de su propio éxito personal, desplazando el foco de las "carencias y limitaciones" a las "potencialidades".

Todo ello ha llevado a Colegio Santa María del Naranco, en Oviedo, a desarrollar e implementar el Programa AVIS (Alter Vía Inclusión socio-laboral) en un entorno de inclusión real como es el propio centro educativo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Capacitar al alumno/a a través de la adquisición de habilidades personales y herramientas útiles para poder afrontar el proceso de incorporación a la vida adulta.
  • Orientar y acompañar a las familias en el proceso de cambio de sus hijos e hijas.
  • Formar a los alumnos/as en competencias específicas que puedan llegar a capacitarles para una futura incorporación al mercado laboral.
  • Conocer los intereses, capacidad e inquietudes de cada uno de los alumnos/as para poder realizar un itinerario de inserción socio-laboral individualizado.
  • Incorporar, al alumno que sus circunstancias lo permitan, al mercado laboral, a través de convenios con empresas que colaboran con el proyecto.

DESTINATARIOS:

Los destinatarios son chicos y chicas, que hayan finalizado la fase de escolarización obligatoria y con edades comprendidas entre 16 y 23 años en el momento del inicio.

ÁMBITO DE TRABAJO TRANSVERSALES:

A lo largo del Programa se trabaja de forma transversal a través de diferentes proyectos desarrollados para atender la intervención en los siguientes ámbitos:

  • Ámbito comunicativo.
  • Ámbito lógico-matemático.
  • Ámbito de autonomía social y laboral.
  • Ámbito de desarrollo socio-cultural.

TALLERES PRE-LABORALES:

Se realizan diferentes talleres pre-alborales a lo largo del Programa.

En el vídeo se puede apreciar uno en concreto: taller de reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos.

Contenido bloqueado por la configuración de cookies