Carlos Hevia-Aza Fernández. Socio Fundador de Nortesport Formación. www.nortesport.com/ Presidente de Emoción en Acción (Asociación Asturiana de Coaching) emocionenaccionaac.org/ . Profesor de educación Secundaria y Bachillerato en Colegio Sagrada Familia el Pilar de Pola de Lena; Fundador y formador en Alquimia Educativa: formación para la acción. Coach certificado ICF; Premio nacional Educaweb 2015 de Orientación Académica y Profesional; Ponente TEDx 2016, Empresario, ponente y conferenciante.
Enlaces a ponencias y apariciones que se pueden ver en vídeo para conocer mis planteamientos:
Ponencia TEDX Oviedo University
https://www.youtube.com/watch?v=FaVAR4A1PWU
Hablo en la TPA sobre hábitos, super poderes para cambiar, asertividad, personas tóxicas... reflexiones desde el coaching para ser un profesional del cambio.
https://www.youtube.com/watch?v=vKBkygrjtK8
Entrevista en la TPA sobre coaching
https://www.youtube.com/watch?v=Xh79L67qWrc
Entrevista en Madrid para Expocoaching 2016
https://www.youtube.com/watch?v=BjNTZB0fiRc
Entrevista por el Premio Nacional Educaweb 2015
www.educaweb.com/noticia/2015/12/15/entrevista-carlos-hevia-aza-premios-educaweb-2015-9177/
www.lne.es/cuencas/2015/11/26/asignatura-llegar-meta/1846902.html
Programa Asturias semanal sobre el coaching en Asturias
www.rtpa.es/video:ASTURIAS%20SEMANAL_551463269573.html
Taller:
EVALUACIÓN EN ACCIÓN
DIME COMO EVALÚAS Y TE DIRÉ COMO ENSEÑAS.
• La evaluación ha de servir para mejorar tanto a los alumnos (aprendizajes) como a nuestra labor docente
• El alumno ha de sentir la evaluación como algo propio y no como una forma de rendir cuentas ajena: incluir en nuestras programaciones pautas metodológicas e instrumentos “estrella”: rúbricas y los portfolio
• Desterrar la concepción negativa del error y asumirlo como una estrategia de mejora que lleva hacia el éxito
• Hay que establecer un sistema en el que la autoevaluación y la coevaluación (de un alumno a otro alumno) sea una parte habitual en este proceso evaluador
• Los criterios de evaluación han de estar siempre perfectamente claros en las programaciones y los alumnos han de conocerlos.
Necesitamos herramientas para aterrizar en el aula y dar competencias a nuestros alumnos.